El cuidado de mayores en el hospital es una preocupación creciente en las familias españolas. Las estancias hospitalarias pueden ser desafiantes tanto para nuestros seres queridos como para toda la familia. En la misma línea y desde el paso del COVID, las listas de espera han aumentado considerablemente. En este contexto, un cuidador profesional ofrece una solución inmediata, asegurándonos una cita médica sin preocuparnos por tiempos de espera.
LO MEJOR DE CONTAR CON UN CUIDADOR PROFESIONAL
- MAYOR TRANQUILIDAD: Saber que nuestro ser querido está en buenas manos reduce notablemente el estrés. Muchas veces, no tenemos la posibilidad de estar acompañando todo el tiempo debido a nuestras responsabilidades laborales o personales. Un cuidador profesional se puede convertir en ese apoyo confiable. Esto permite que también podamos descansar y enfocarnos en otras actividades que nos hacen felices sin sentimientos de culpa y preocupación.
- MEJOR RECUPERACIÓN DEL PACIENTE: El entorno también juega un papel fundamental y la presencia de un profesional ayuda a crear ese ambiente seguro y motivador. Además, al recibir asistencia personalizada, nuestro familiar sigue correctamente su tratamiento, se mantiene activo en la medida de lo posible y recibe estímulos positivos, lo que puede acelerar el proceso de recuperación.
- ATENCIÓN 100% ADAPTADA: Un especialista del cuidado se enfoca exclusivamente en las necesidades del paciente asignado. Esto permite una atención precisa y personalizada, respetando sus tiempos, necesidades y ritmo de recuperación. El cuidador garantiza que cada aspecto del bienestar del paciente sea cubierto.
- MENOS RIESGOS: Como sabemos, las personas mayores en general son más vulnerables a caídas, desorientación o a cometer errores en la medicación, lo que puede agravar su estado de salud. Un asistente de cuidado de mayores previene estos incidentes ya que supervisa cada movimiento y le brinda una asistencia en tareas diarias. Esto a parte de reducir los riesgos también mejora su calidad de vida durante la hospitalización.
- MEJOR COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO MÉDICO Y LA FAMILIA: Un cuidador profesional actúa como un enlace entre el paciente, la familia y el personal sanitario. Su presencia permite notificar cualquier cambio en su salud, necesidades especiales o indicaciones médicas que deban seguirse. Esto facilita que tanto familia como médicos tengamos una información clara y actualizada, permitiendo una toma de decisiones más rápida y efectiva sobre el tratamiento y los cuidados necesarios.
LAS PRINCIPALES TAREAS DEL CUIDADOR PROFESIONAL EN EL CUIDADO DE MAYORES
1 ACOMPAÑAR
Para reducir la ansiedad y el sentimiento de soledad. Nuestro cuidador ofrece una presencia constante, conversa con el paciente, estimula su mente mediante actividades sencillas como la lectura o los juegos, y se asegura de que se sienta acompañado en todo momento. Esto mejora su estado de ánimo.
2 DAR ASISTENCIA
En muchos casos nuestros seres queridos hospitalizados pueden perder fuerza y estabilidad, lo que aumenta el riesgo de caídas y accidentes. Contar con un profesional nos ayuda a que nuestro familiar se mueva de manera segura y se encarga de que use correctamente dispositivos como andadores o sillas de ruedas. Esto previene lesiones y favorece una recuperación más activa.
3 APOYO EN LA ALIMENTACIÓN
Las dificultades para alimentarse por sí mismos ya sea por problemas de movilidad, condiciones médicas especiales… también son una realidad. Un especialista en asistencia se asegura de que el paciente coma adecuadamente y siga las dietas recomendadas por el equipo médico. En la misma línea controla que se mantenga hidratado en todo momento.
4 APOYO EN LA HIGIENE PERSONAL
Como indicábamos anteriormente, muchos pacientes hospitalizados pueden tener dificultades de movilidad, necesitando ayuda en la higiene personal. Además nos puede ayudar en muchos aspectos: en el lavado de cara y manos, higiene bucal, aseo corporal completo en caso de ser necesario… De esta forma garantizamos que nuestro ser querido se sienta siempre limpio, cómodo y digno.
5 SEGUIMIENTO DE INDICACIONES MÉDICAS
En una hospitalización, a menudo se debe seguir tratamientos médicos estrictos y tomar medicación en horas concretas. El cuidador especializado nos ayudará a que se cumplan las indicaciones médicas, asegurándose que se toma la medicación a tiempo.
EL SERVICIO DE VIVOFÁCIL, UN APOYO ESENCIAL PARA UNA MEJOR RECUPERACIÓN
No cabe duda de que la presencia de un cuidador profesional puede marcar la diferencia en la recuperación de nuestro familiar, proporcionando la atención y el apoyo que necesitamos en un entorno hospitalario.
Como hemos señalado con este servicio de cuidado para mayores podemos contribuir a reducir riesgos, mejorar el confort de nuestro ser querido y acelerar su proceso de recuperación. Esto lo podemos traducir en no un gasto, sino en una inversión que garantiza el bienestar de nuestro ser querido.
En conclusión: el bienestar del paciente y el de las familias es una prioridad innegociable. Contar con un servicio así es una decisión que nos ayuda a ganar en tranquilidad y seguridad, garantizando que nuestro ser querido reciba el mejor cuidado posible cuando más lo necesita.
Deja tu comentario