Tener mascotas en casa es una fuente infinita de cariño, compañía y buenos momentos. Sin embargo, también implica ciertos retos, especialmente en lo que respecta a la limpieza. El pelo en los muebles, los olores persistentes o las pequeñas “sorpresas” que dejan nuestras mascotas pueden hacer que el hogar se sienta menos fresco y ordenado.
Por suerte, existen formas simples y efectivas de mantener tu casa limpia sin renunciar a la alegría que dan los animales. En este artículo te compartimos consejos útiles para una limpieza de casas con mascotas que te permitirá disfrutar de un hogar cómodo, saludable y sin malos olores.
1. Ventila todos los días
Puede parecer obvio, pero abrir las ventanas durante al menos 15-20 minutos al día es fundamental para renovar el aire y reducir los olores. La ventilación natural ayuda a eliminar la humedad, el olor a orina o a comida de mascotas, y mejora la calidad del aire en general.
Si tienes alfombras, camas de mascotas o tapizados, la ventilación frecuente también ayuda a evitar que los olores se impregnen.
2. Aspira con frecuencia (y con el aparato correcto)
Si hay algo que no falta en un hogar con animales, es el pelo. Para combatirlo, lo mejor es aspirar al menos dos o tres veces por semana, usando una aspiradora potente con filtro HEPA, que retiene no solo los pelos, sino también alérgenos, polvo y caspa.
Si tienes perros o gatos de pelo largo, podrías necesitar hacerlo todos los días, especialmente en épocas de muda. No olvides aspirar zonas escondidas: debajo de sofás, camas y alfombras.
Una buena aspiración es la base de cualquier limpieza integral casa cuando hay mascotas.
3. Usa productos específicos (y seguros)
Evita los limpiadores con olores muy fuertes o químicos agresivos, ya que pueden afectar el olfato y la salud de tus mascotas. Opta por productos naturales, como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y los limpiadores enzimáticos, que eliminan olores sin dañar el ambiente ni la piel de tu compañero peludo.
Los limpiadores enzimáticos son especialmente útiles para eliminar manchas de orina, vómito o heces, ya que descomponen las bacterias que causan el mal olor.
4. Lava sus cosas con regularidad
La cama del perro, los juguetes del gato, mantas, cojines, bebederos y comederos… Todo esto acumula olores, bacterias y suciedad con el uso diario. Lávalos mínimo una vez a la semana.
Un truco simple: si la cama de tu mascota es lavable, colócala dentro de una funda de edredón vieja. Así, puedes quitarla y lavarla fácilmente sin que se deteriore con cada lavado.
Este hábito forma parte de una buena rutina de limpieza de casas con mascotas.
5. Coloca felpudos en las entradas
Las patas sucias después del paseo o el jardín pueden traer tierra, hojas, barro o incluso heces. Colocar un felpudo (y enseñarle a tu perro a pasar por él) reduce significativamente la cantidad de suciedad que entra a tu casa.
Puedes incluso tener una toalla pequeña cerca de la puerta para limpiar patas antes de que entren.
6. Elimina los olores de forma natural
Si tu casa huele a “mascota” aunque esté limpia, prueba con soluciones caseras:
- Coloca bicarbonato de sodio en pequeños recipientes en zonas donde tu mascota pasa más tiempo.
- Rocía vinagre blanco diluido en agua sobre superficies (haz una prueba antes en muebles o tapizados).
- Usa difusores de aceites esenciales seguros para animales (consulta con tu veterinario primero).
No se trata de tapar el olor, sino de neutralizarlo.
7. Cepilla a tus mascotas
Parte del pelo que encuentras por la casa puede quedarse en el cepillo si lo usas con frecuencia. Cepillar a tu perro o gato diariamente (o según su tipo de pelaje) no solo mantiene su piel sana, sino que reduce significativamente la cantidad de pelo en el ambiente.
Además, ayuda a detectar pulgas, garrapatas o irritaciones a tiempo.
8. Limpieza profunda una vez al mes
Aunque tengas buenos hábitos de limpieza diaria, es importante realizar una limpieza integral casa una vez al mes. Esto incluye:
- Lavar cortinas, fundas de sofá y alfombras.
- Mover los muebles para limpiar debajo.
- Revisar y limpiar filtros de aire o ventiladores.
- Limpiar a fondo las zonas donde duermen o comen tus mascotas.
Si no tienes tiempo o necesitas un resultado profesional, puedes considerar contratar un servicio de limpieza de casas con mascotas, que entienda los productos y técnicas más seguras para hogares con animales.
9. Usa fundas lavables
Si tus mascotas suben al sofá o duermen en tu cama, las fundas lavables son tus aliadas. Te permitirán mantener los textiles en buen estado sin complicaciones. Solo debes quitarlas y meterlas a la lavadora.
A largo plazo, te ahorran mucho tiempo de limpieza y desgaste en los muebles.
10. Cuidado con los accidentes
Los animales pueden tener accidentes, especialmente si son cachorros, mayores o están enfermos. Actuar rápido es clave. Limpia la zona afectada de inmediato con un producto enzimático y evita que vuelva al mismo sitio colocando una barrera temporal o cambiando el olor del lugar.
Una buena higiene después de un accidente evita que la casa huela mal y que se repita la conducta.
Un hogar limpio también es un hogar feliz
Compartir tu casa con una mascota no significa vivir en el desorden. Con rutinas sencillas y un poco de constancia, puedes disfrutar de un hogar limpio, acogedor y libre de malos olores.
Recuerda que una buena limpieza de casas con mascotas mejora no solo tu bienestar, sino también el de tus animales. Un entorno limpio reduce riesgos de enfermedades, alergias y estrés.
¿Buscas una limpieza profunda adaptada a hogares con mascotas? En Vivofácil entendemos lo que tu casa necesita. Descubre nuestros servicios de limpieza pensados para ti y tus compañeros peludos. ¡Haz que tu hogar respire frescura otra vez!
Deja tu comentario