Actualizar preferencias de cookies

Mejora la competitividad
empresarial de tu compañía
con Vivofácil

competitividad-empresarial-vivofacil-reunion

¿Por qué es importante la competitividad en mi empresa?

En un primer momento, podríamos pensar que tratar de mejorar nuestra competitividad empresarial tiene detrás solo una motivación económica. No obstante, no solo se puede mejorar día a día en la facturación y los beneficios de la empresa, sino también en el valor que aporta como empresa a sus clientes, a sus trabajadores y a sus compañeros de sector.

Una empresa que solo tenga en su brújula la mejora por motivos económicos no prosperará, ya que en el ámbito laboral cada vez se da más importancia al bienestar y motivación de la plantilla. Es decir, hay que liderar con ética y visión de futuro.

Un buen nivel de competitividad aumenta los beneficios económicos, pero también es imprescindible   contemplar la capacidad que tiene una empresa de generar impacto positivo a nivel social.

La promoción de una sana y enriquecedora cultura empresarial dará a las compañías una base humana y una reputación corporativa sólida sobre la que basar toda su actividad comercial y económica.

La inversión en estrategias competitivas de crecimiento y posicionamiento en el mercado, fortalece la competitividad de cada uno de las personas integrantes de la empresa, aumentando la competitividad de la empresa en general.

En definitiva, la competitividad empresarial sostenible es clave para asegurar el crecimiento y
la permanencia en un entorno cada vez más exigente y cambiante.

Ámbitos clave para mejorar la competitividad empresarial

El aumento de la competitividad empresarial puede realizarse creando estrategias de mercado más eficientes y agresivas y, por supuesto, implementando acciones de Marketing que permitan a la empresa tener más presencia. En concreto, hay dos ámbitos principales de mejora de la competitividad empresarial. A continuación, te explicamos estas esferas de actuación.
  •  Ámbito comercial y económico. Estrategias de outsourcing de servicios, subcontratación de un call center, servicios de atención al cliente o de fidelización de clientes marcan la diferencia y reducen costes con respecto al resto de competidores. Además, contar con productos y servicios con una buena relación calidad – precio o con procesos de producción y de gestión óptimos marcarán la diferencia.
  • Ámbito corporativo y humano.Fomentar el ámbito humano implica crear mecanismos que aseguren una buena gestión de los problemas y de equipos, así como programas personalizados de conciliación laboral y familiar, captación y retención de talento diverso e inclusivo mejorando el clima laboral.
competitividad-empresarial-equipo
competitividad-empresarial-vivofacil-reunión-sala

¿Qué se entiende por competitividad empresarial?

Se entiende por competitividad empresarial tanto la competitividad externa logrando un mejor posicionamiento en el sector y  la competitividad interna. De hecho, esta última debe ser una inversión constante y a largo plazo. Seas una pequeña empresa, mediana o grande tendrás más cuota de mercado y alcanzarás la competitividad que deseas cuando inviertas en esas ventajas competitivas que te hacen único.

Vivofácil te ayuda a fomentar la competitividad empresarial en tu compañía de forma sencilla. La inversión en capital humano, en la captación de talento y en la gestión de conflictos es una de las mejores inversiones que puede realizar una empresa a largo plazo. Igualmente, contar con estructuras y con dinámicas comerciales que permitan a la empresa ubicarse eficientemente en el sector es imprescindible.

Desde Vivofácil te ayudamos con servicios para todos los ámbitos. Además, cada servicio contratado con Vivofácil te ayudará a cumplir con la Ley General de Discapacidad, ya que gestionamos las peticiones desde nuestro Centro Especial para el Empleo. Este centro está formado por un 90% de personas con discapacidad, que aportan su talento y tesón día a día.

Tipos de competitividad empresarial

A la hora de realizar un estudio de rentabilidad o de analizar el valor diferencial de una empresa, es necesario tener en cuenta estos tipos de competitividad empresarial

 

  •  Competitividad empresarial sistémica. Para ella, se tienen en cuenta valores microeconómicos y macroeconómicos. 
  •  Competitividad estática. Estudia la capacidad de la empresa de mantenerse en la posición que conseguido en ese sector. 
competitividad-empresarial
competitividad-empresarial
 
  •  Competitividad interna. Tipo de competitividad que se centra en mejorar y optimizar los recursos propios
  •  Competitividad externa. Los logros y el posicionamiento de la empresa en comparación con el resto de compañías del sector.
  •  Competitividad auténtica. Este tipo de competitividad está basada en la búsqueda de soluciones y estrategias de innovación y sostenibilidad a largo plazo.

 

Estos tipos de competitividad empresarial deben ser tenidos en cuenta a la hora de desarrollar una línea de negocio, así como su escalabilidad y las acciones necesarias para aumentar su desempeño en el mercado.

Para ello, es necesario crear una estrategia, implementar acciones y, sobre todo, medir la competitividad de manera objetiva y eficaz, para poder realizar un seguimiento de los objetivos, así de las mejoras necesarias para llegar a ellos.

¡Contacta con nosotros!

Desde Vivofácil te ofrecemos un conjunto de servicios que facilitarán el día a día de tu empresa, mejorando su gestión, su valor diferencial y, por lo tanto, su competitividad empresarial en el sector.

Desde servicios de Outsourcing, Call Center y de fidelización del cliente, gestión de beneficios para empleados, asesoramientos en accesibilidad y normativa legal hasta llegar a planes adaptados y personalizados para favorecer la conciliación laboral y familiar para hacer más fácil tu día a día. ¡Consulta todos nuestros servicios!

Si quieres fomentar la competitividad empresarial en tu empresa, no dudes en contactar con Vivofácil. ¡Te ofreceremos exactamente el servicio que estás buscando! ¡Conoce más información sobre todos nuestros servicios contactando con nosotros!

Puedes hacerlo llamando al número de teléfono 91 275 05 55, rellenando nuestro formulario de contacto o escribiendo tu consulta a la dirección de correo electrónico info@vivofacil.com. ¡Estaremos encantados de ofrecerte el servicio que necesitas para mejorar tu competitividad empresarial!

Te puede interesar

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart